La información contenida en este sitio web es solo para fines de información general. No asumimos ninguna responsabilidad por las consecuencias que puedan derivarse del uso de la información de este sitio web.
Tanto en plantas de agua potable como en estaciones de tratamiento de aguas residuales, este compuesto garantiza una eliminación efectiva de patógenos, progreso la calidad del efluente y contribuye al cumplimiento de normativas sanitarias y ambientales. Te contamos otras razones por las cuales es favorecedor utilizar el hipoclorito de sodio:
A pesar de sus muchos beneficios, es crucial considerar las implicaciones ambientales y avalar un uso responsable para proteger tanto a las personas como al medio animación.
Adentro de los procesos industriales vinculados a la producción de alimentos, la higiene es crítica, por esta razón el hipoclorito de sodio es ampliamente utilizado como agente sanitizante para:
Su capacidad para eliminar microorganismos, controlar olores y oxidar compuestos orgánicos le permite adaptarse a diversos procesos donde la higiene, la eficiencia operativa y el cumplimiento normativo son prioritarios.
Manejo: Es recomendable utilizar guantes y antiparras de protección cuando se manipule para evitar irritaciones en la piel o los Fanales.
Your recently viewed items and featured recommendations › View or edit your browsing history After viewing product detail pages, look here to find an easy way to navigate back to pages you are interested in. Back to top
Descubra cuáles son algunas de las normas para el manejo de este producto químico en Colombia a continuación:
Su capacidad, facilidad de aplicación y costo relativamente bajo lo han convertido en un insumo secreto para múltiples sectores productivos, como:
pH alcalino: el hipoclorito de sodio es una sustancia enormemente alcalina, con un pH que suele oscilar entre 11 y 13. Esta característica del hipoclorito de sodio es clave para su estabilidad y aptitud hipoclorito de sodio industrial como desinfectante, pero incluso implica riesgos de irritación en contacto con la piel, los ojos o las vías respiratorias.
El manejo y almacenamiento adecuado del hipoclorito de sodio es esencial para asegurar su eficiencia y prevenir accidentes. Aquí hay algunas consideraciones importantes:
Norma TULSMA: Establece los límites permisibles de cloro residual en vertimientos, evitando impactos negativos en cuerpos receptores. Normas ISO 14001: Promueven la dirección ambiental responsable en los sistemas productivos, incluyendo el manejo seguro de sustancias químicas.
Antecedente Importante: El 85% de los accidentes con hipoclorito pasan por mezclarlo mal o guardarlo de forma incorrecta.
Encuentro nuestro producto de hipoclorito de sodio para conocer más sobre su aplicación en tratamiento de aguas.
La mención de nombres de empresas o productos específicos no implica ninguna intención de infringir sus derechos de propiedad.
Por esta razón, resulta indispensable implementar medidas específicas de seguridad en los espacios donde se guarde el producto, como las siguientes: